logo-totalrisk
  • Conózcanos
  • Partners
  • Calidad
    • APPCC – Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
    • BRC – Estándar Global para la Seguridad Alimentaria
    • EFQM Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
    • IFS FOOD – International Food Standard para la Seguridad Alimentaria
    • ISO9001 Sistema de Gestión de Calidad
    • ISO13485 Dispositivos Médicos
    • ISO20000 Sistema de Gestión de Servicios de IT
    • ISO22000 Y FSSC22000 Seguridad Alimentaria
    • ISO22716 Buenas prácticas de Fabricación de Cosméticas
    • ISO55001 Gestión de activos
  • Seguridad
    • eIDAS – ETSI Telecomunicaciones
    • ENS – (Esquema Nacional de Seguridad)
    • ISO22301 Continuidad de Negocio
    • ISO22320 Gestión de Emergencias
    • Nueva versión ISO27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    • ISO27017 Control de Seguridad para Servicios Cloud
    • ISO27701 Sistema de gestión de seguridad de la privacidad
    • ISO31000 Gestión de Riesgos
    • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
    • ISO45001 Seguridad y salud del trabajador
    • TISAX – (Trusted Information Security Assessment Exchange)
  • Medioambiente
    • FSC – Forest Stewarship Council (Gestión Forestal)
    • ISCC – International Sustainaibility Carbon
    • ISO14001 Sistema de Gestión Ambiental
    • ISO14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono
    • ISO50001 Sistema de Gestión Energética
  • Compliance
    • Delegado de Protección de datos
    • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
    • ISO37002 Sistema de Gestión de denuncias de irregularidades
    • ISO37301 Sistemas de Gestión de Compliance
    • Marcado CE
    • Planes de igualdad
    • Protección de datos personales
    • Protocolo de Acoso Escolar «Bullying»
    • Protocolo de prevención y actuación contra acoso laboral \»Moobing\»
    • Registro General Sanitario
  • Contenidos
  • Trabaja con nosotros
Contacto
Presupuesto
TotalRisk
Pide presupuesto
Contacto
  • Calidad
    • C1
      • Columna 1
        • APPCC – Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
        • BRC – Estándar Global para la Seguridad Alimentaria
        • EFQM – Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
        • IFS FOOD – International Food Standard para la Seguridad Alimentaria
        • ISO9001 Sistema de Gestión de Calidad
        • ISO13485 Dispositivos Médicos
        • ISO20000 Sistema de Gestión de Servicios de IT
        • ISO22000 Y FSSC22000 Seguridad Alimentaria
        • ISO22716 Buenas prácticas de Fabricación de Cosméticas
        • ISO55001 Gestión de activos
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Seguridad
    • C1
      • Columna 1
        • eIDAS – ETSI Telecomunicaciones
        • ENS – (Esquema Nacional de Seguridad)
        • ISO22301 Continuidad de Negocio
        • ISO22320 Gestión de Emergencias
        • Nueva versión ISO27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
        • ISO27017 Control de Seguridad para Servicios Cloud
        • ISO31000 Gestión de Riesgos
        • ISO27701 Sistema de gestión de seguridad de la privacidad
        • ISO45001 Seguridad y salud del trabajador
        • TISAX – (Trusted Information Security Assessment Exchange)
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Medioambiente
    • C1
      • Columna 1
        • FSC – Forest Stewarship Council (Gestión Forestal)
        • ISCC – International Sustainaibility Carbon
        • ISO14001 Sistema de Gestión Ambiental
        • ISO14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono
        • ISO50001 Sistema de Gestión Energética
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Compliance
    • C1
      • Columna 1
        • Delegado de Protección de datos
        • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
        • ISO37002 Sistema de Gestión de denuncias de irregularidades
        • ISO37301 Sistemas de Gestión de Compliance
        • Registro General Sanitario
        • Planes de igualdad
        • Marcado CE
        • Protección de datos personales
        • Protocolo de Acoso Escolar «Bullying»
        • Protocolo de prevención y actuación contra acoso laboral \»Moobing\»
    • Columna 2
      • C2
    • C3
      • Solicitar información
TotalRisk

Píldoras

TotalRisk / Píldoras
21Mar

Cultura corporativa

21 de marzo de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 18

También conocido como cultura empresarial, este concepto no se limita únicamente a estar escrito sobre el papel o descrito en los valores, la visión y la misión dentro de nuestro apartado Web.

La cultura corporativa define la identidad de la organización y su compromiso con el bienestar de todas las partes interesadas. El valor que proporciona a las organizaciones tiene un impacto beneficios en todas estas partes que la conforman, desarrollando mecanismos de mejora de procesos, incluyendo conceptos como la cultura del error y generando confianza y transparencia.

No existe una formula perfecta, sea cual sea la cultura corporativa que adopte la organización es necesario tener presente el equipo humano, la gestión del cambio y las grandes ventajas que representa ponerla en  práctica y concienciar.

Read more
08Mar

No discriminación y violencia sexual

8 de marzo de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 18

¡Feliz día Internacional de la Mujer!

Desde TOTALRISK queremos recordar estas dos nuevas leyes, que tienen una gran importancia para la igualdad de trato y la garantía integral de la libertad sexual.

  • Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
  • Ley Orgánica 10/2022, de 6 se septiembre de garantía integral de la libertad sexual.

El deber de garantizar un trato digno, no discriminatorio, no violento o cualquier tipo de acoso, se deberá de llevar a cabo aplicando métodos o instrumentos suficientes para detectarlos a tiempo en el ámbito laboral.
Un requisito obligatorio para todas las organizaciones independientemente de su tamaño.

Echad un vistazo a esta información. Próximamente haremos una Webinar explicando los nuevos requisitos legales que están presentando en los ámbitos de recursos humanos, medioambiente y seguridad de la información.

Read more
28Feb

Envases

28 de febrero de 2023 Montse Sardina Píldoras 19

El Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, establece el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases con el objetivo de prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente a lo largo de todo el ciclo de vida, y es de aplicación con efectos a 1 de enero del 2023. Pero, ¿Tenemos claro cuáles son los diferentes tipos de envases? ¿Cómo controlarlos? ¿Quiénes tiene la obligatoriedad de presentarlo?…

Estas son algunas de las dudas que durante estos últimos meses hemos ido recibiendo y que mediante esta cápsula informativa queremos solventar.

Eche un vistazo a esta información y puede plantearnos sus dudas al respecto mediante una consulta en nuestra propia web.

Read more
13Feb

Seguridad psicológica

13 de febrero de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 19

Desde ya hace varios años que viene sonando esta #términología y en el área de #recursoshumanos se ha ido teniendo más en cuenta año tras año. Pero, ¿Qué es la #seguridad #psicológica? Es la #protección de los espacio donde las trabajadoras y los trabajadores pueden expresar libremente sus ideas, sentimientos, preocupaciones, desde la confianza y el confort, sin sentirse incómodas/os, juzgadas/os, etc.

Este término es necesario para generar espacios de trabajo de #confianza e implicación tanto de la empresa hacia la trabajadora o el trabajador, cómo de estos con la empresa.

Algunos de los ingredientes primordiales para conseguir estos ambientes de confianza organizacional son: empatía, transparencia, franqueza, tolerancia, confianza, comunicación, entre otros.

Echemos un vistazo a esta cápsula de conocimiento, y dinos si en tu empresa se tiene en cuenta la seguridad psicológica de todo el equipo sin distinción.

Read more
01Feb

ISO27701 La Seguridad de la Privacidad

1 de febrero de 2023 Juanjo Alemany Píldoras 19

La ISO27701 apareció por primera vez en 2019 en su versión en inglés. Tuvieron que pasar 3 años para tener su versión en español y esta norma fue creada con el objetivo de dar continuidad a los sistemas de gestión de la seguridad de la información en lo que a Protección de datos personales se refiere.

Esta norma global de gestión de la privacidad de la información, es una extensión de la ISO27001  e incluye cierto requisitos, objetivos y controles, los cuales detallamos en la siguiente capsula de conocimiento.

Hace también un especial énfasis en lo que sería la figura del Responsable del tratamiento y el Encargado del tratamiento, así como las obligaciones de estos en cuanto a la recogida, uso, acuerdos, notificaciones, comunicaciones, entre otros.

Read more
25Ene

Stakeholder Mapping

25 de enero de 2023 Montse Sardina Píldoras 19

Stakeholders son aquellas personas o grupo de personas que tienen especial interés en la actividad, producto o servicio que ofreces y estos pueden verse afectaos o influir en cierto modo. Es por ello, que debemos identificarlos, clasificarlos, analizarlos y revisarlos periódicamente, para tener conocimiento del nivel de influencia de estos en nuestra actividad.

El Stakeholder mapping es una herramienta que nos ayuda a identificar y visualizar aquellos riesgos y oportunidades en cuanto a las partes interesadas se refiere, con el fin de poder realizar actuaciones y/o tratamientos que nos aseguren la continuidad y el éxito de todas las partes.

Read more
17Ene

Medidas para ahorrar energía durante el teletrabajo

17 de enero de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 21

Desde la entrada en vigor del teletrabajo y el trabajo a distancia, mediante la Ley 10/2021, de 9 de julio, se han ido incorporando progresivamente estas modalidades en nuestras vidas en el entorno laboral.

Somos muchas las inquietudes que nos han traído el teletrabajo o el trabajo a distancia, ya que cuenta con grandes ventajas, pero a su vez presenta algunas desventajas a nivel personal y económico, debido a la inflación actual. No obstante, plantearnos métodos de ahorro de consumo y planificación del trabajo es tarea de cada trabajadora o trabajador. Así es como se trata la gestión del cambio, de eventos imprevistos.

La ley nos aconseja niveles de temperatura en los espacios de trabajo, para ahorrar energía y velar por la seguridad del trabajador, teniendo en cuenta el escenario actual de crisis con las subidas de los precios de la electricidad.

A continuación, les presentamos unos consejos para mejorar y reducir el consumo de energía en los hogar para todas aquellas personas que lo realicen, ya sea un tipo de modalidad u otra, ya que en ambas el trabajo se realiza por lo general en el espacio del hogar.

Read more
13Dic

Aplicación práctica de la gestión de riesgos durante las navidades

13 de diciembre de 2022 Juanjo Alemany Píldoras 23

La aplicación de la gestión de riesgos es muy amplia y se puede ajustar a los diferentes eventos que se dan en nuestra vida diaria: trabajo, relaciones personales, proyectos, viajes, etc.

Las empresas tienen la obligación de trabajar estos riesgos y determinar mecanismos para reducirlos o tratarlos, pero nosotros en nuestra vida diaria no nos paramos a diagnosticar estos acontecimientos y no es muy recomendable. Sin embargo, solemos aplicar esta gestión en mayor o menor medida según el grado de importancia del suceso, no siendo algo que tratemos de forma muy detalla.

En ocasiones lo realizamos de forma sencilla por ejemplo si nos vamos de viaje, teniendo plan A o plan B, pudiendo estos mitigar cualquier escenario de desastre que ocurra como por ejemplo; perdida de vuelto, olvidar comprar los citytours, huida en caso de aburrimiento, etc.

Dada la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año, queremos darle un enfoque de riesgo a estos eventos tan naturales y que año tras año nos vemos envueltos.

Read more
13Dic

Impuesto sobre el plástico no reciclado (IPNR) II

13 de diciembre de 2022 Montse Sardina Píldoras 23

En esta segunda parte os informamos sobre esta #nuevaley que entró en vigor este 8 de abril de 2022 de #residuos y #suelos #contaminados para una economía circular y que tiene como objetivo fomentar la #prevención de generación de residuos #IPNR (envases de plástico no reutilizables) y el #reciclado de los residuos plásticos.

Tenemos varias fechas para cumplir con establecido por la ley y nuestro equipo podrá informaros ante cualquier duda que tengáis.

Read more
05Dic

Como minimizar un ciberataque

5 de diciembre de 2022 Mariam Rodríguez Píldoras 23

Con todos los avances #tecnológicos actuales, cada vez más vemos nuestros #dispositivos expuestos a una posibilidad de que ante falta de #protección sean #vulnerables, causando que el riesgo de un ciberataque se materialice.
Todas las #organizaciones deben tener presente que ante un escenario de #ciberataque se tendrán que realizar una serie de pasos para recuperar las pérdidas o los daños que esto haya generado. Pero antes de ponernos en la situación crítica, es nuestro deber mitigar ese impacto y prevenirlo.

Echa un vistazo a estos consejos de como minimizar un ciberataque.

Read more
    12

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Política de cookies

De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de totalrisk.org propiedad de KLUG CONSULTING S.L. (el prestador) y el motivo de su uso.

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente demandados por el usuario.

Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido el Grupo de Trabajo del Artículo 29 en su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

Cookies de «entrada del usuario»
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
Cookies de seguridad del usuario
Cookies de sesión de reproductor multimedia
Cookies de sesión para equilibrar la carga
Cookies de personalización de la interfaz de usuario
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son unos pequeños códigos de programación que se instalan en los navegadores de los usuarios con la finalidad de almacenar información de uso y de navegación. Dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.

TIPOS DE COOKIES que existen

Tipos de cookies según la entidad que las gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos). –

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Tipos de cookies según su finalidad

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como seguir y analizar la actividad que lleva a cabo para mejorar y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada. Las cookies usadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos.

La utilización de las cookies ofrece ventajas, como, por ejemplo:

– facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web;

– evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; y

– favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.

Al acceder a nuestra web se le informa que si sigue navegando se le instalarán diversas cookies de terceros consintiendo así la instalación de determinadas cookies que tendrán como única finalidad la de registrar el acceso a nuestro sitio web para la realización de estadísticas anónimas sobre las visitas, recopilando información siempre de forma anónima. No es necesario que acepte la instalación de estas cookies, podrá navegar igualmente por toda nuestra web.

En diversas secciones de nuestra web se podrán instalar cookies de redes sociales, en concreto las siguientes:

Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
Facebook, según lo dispuesto en su política de cookies.
Linkedin, según lo dispuesto en su página sobre el uso de las cookies.
Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el Sitio Web:

DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Para restringir o bloquear las cookies, se hace a través de la configuración del navegador.

Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de modo que se le notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en el equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.

Tenga en cuenta que, si no desea recibir cookies, ya no podremos garantizar que nuestro sitio web funcione debidamente. Puede que algunas funciones del sitio se pierdan y es posible que ya no pueda ver ciertos sitios web. Además, rechazar las cookies no significa que ya no vaya a ver anuncios publicitarios. Simplemente los anuncios no se ajustarán a sus intereses y se repetirán con más frecuencia.

Cada navegador posee un método distinto para adaptar la configuración. Si fuera necesario, consulte la función de ayuda del navegador para establecer la configuración correcta.

Para desactivar las cookies en el teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.

Puede obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/.

Teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de nuestro sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que nuestra página web contiene lo que se denominan elementos integrados: textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web o a través del mismo.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista anterior, le rogamos que nos lo comunique. O bien póngase en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Cómo deshabilitar las cookies?

En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquéllas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, que depende del navegador que utilice:

Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.

Haga clic en la pestaña de privacidad.· Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

Mozilla Firefox (http://goo.gl/QXWYmv)
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.·Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir usar una configuración personalizada de su historial, así como otras cuestiones relacionadas con su Privacidad.
Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.
Safari (https://support.apple.com/es-es/HT201265)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, generalmente en el menú de “Opciones” en la sección de “Privacidad”. (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información).

De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de totalrisk.org propiedad de KLUG CONSULTING S.L. (el prestador) y el motivo de su uso.

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente demandados por el usuario.

Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido el Grupo de Trabajo del Artículo 29 en su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

Cookies de «entrada del usuario»
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
Cookies de seguridad del usuario
Cookies de sesión de reproductor multimedia
Cookies de sesión para equilibrar la carga
Cookies de personalización de la interfaz de usuario
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son unos pequeños códigos de programación que se instalan en los navegadores de los usuarios con la finalidad de almacenar información de uso y de navegación. Dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.

TIPOS DE COOKIES que existen

Tipos de cookies según la entidad que las gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos). –

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Tipos de cookies según su finalidad

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como seguir y analizar la actividad que lleva a cabo para mejorar y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada. Las cookies usadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos.

La utilización de las cookies ofrece ventajas, como, por ejemplo:

– facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web;

– evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; y

– favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.

Al acceder a nuestra web se le informa que si sigue navegando se le instalarán diversas cookies de terceros consintiendo así la instalación de determinadas cookies que tendrán como única finalidad la de registrar el acceso a nuestro sitio web para la realización de estadísticas anónimas sobre las visitas, recopilando información siempre de forma anónima. No es necesario que acepte la instalación de estas cookies, podrá navegar igualmente por toda nuestra web.

En diversas secciones de nuestra web se podrán instalar cookies de redes sociales, en concreto las siguientes:

Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
Facebook, según lo dispuesto en su política de cookies.
Linkedin, según lo dispuesto en su página sobre el uso de las cookies.
Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el Sitio Web:

DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Para restringir o bloquear las cookies, se hace a través de la configuración del navegador.

Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de modo que se le notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en el equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.

Tenga en cuenta que, si no desea recibir cookies, ya no podremos garantizar que nuestro sitio web funcione debidamente. Puede que algunas funciones del sitio se pierdan y es posible que ya no pueda ver ciertos sitios web. Además, rechazar las cookies no significa que ya no vaya a ver anuncios publicitarios. Simplemente los anuncios no se ajustarán a sus intereses y se repetirán con más frecuencia.

Cada navegador posee un método distinto para adaptar la configuración. Si fuera necesario, consulte la función de ayuda del navegador para establecer la configuración correcta.

Para desactivar las cookies en el teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.

Puede obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/.

Teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de nuestro sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que nuestra página web contiene lo que se denominan elementos integrados: textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web o a través del mismo.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista anterior, le rogamos que nos lo comunique. O bien póngase en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Cómo deshabilitar las cookies?

En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquéllas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, que depende del navegador que utilice:

Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.

Haga clic en la pestaña de privacidad.· Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

Mozilla Firefox (http://goo.gl/QXWYmv)
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.·Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir usar una configuración personalizada de su historial, así como otras cuestiones relacionadas con su Privacidad.
Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.
Safari (https://support.apple.com/es-es/HT201265)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, generalmente en el menú de “Opciones” en la sección de “Privacidad”. (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información).

Cookies necesarios

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!