logo-totalrisk
  • Conózcanos
  • Partners
  • Calidad
    • APPCC – Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
    • BRC – Estándar Global para la Seguridad Alimentaria
    • EFQM Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
    • IFS FOOD – International Food Standard para la Seguridad Alimentaria
    • ISO9001 Sistema de Gestión de Calidad
    • ISO13485 Dispositivos Médicos
    • ISO20000 Sistema de Gestión de Servicios de IT
    • ISO22000 Y FSSC22000 Seguridad Alimentaria
    • ISO22716 Buenas prácticas de Fabricación de Cosméticas
    • ISO55001 Gestión de activos
  • Seguridad
    • eIDAS – ETSI Telecomunicaciones
    • ENS 2022 – Esquema Nacional de Seguridad
    • ISO22301 Continuidad de Negocio
    • ISO22320 Gestión de Emergencias
    • Nueva versión ISO27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    • ISO27017 Control de Seguridad para Servicios Cloud
    • ISO27701 Sistema de gestión de seguridad de la privacidad
    • ISO31000 Gestión de Riesgos
    • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
    • ISO45001 Seguridad y salud del trabajador
    • TISAX – Trusted Information Security Assessment Exchange
  • Medioambiente
    • FSC – Forest Stewarship Council (Gestión Forestal)
    • ISCC – International Sustainaibility Carbon
    • ISO14001 Sistema de Gestión Ambiental
    • ISO14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono
    • ISO50001 Sistema de Gestión Energética
  • Compliance
    • Delegado de Protección de datos
    • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
    • ISO37002 Sistema de Gestión de denuncias de irregularidades
    • ISO37301 Sistemas de Gestión de Compliance
    • Marcado CE
    • Planes de igualdad corporativos
    • Protección de datos personales
    • Protocolo de Acoso Escolar «Bullying»
    • Protocolo de prevención y actuación contra acoso laboral \»Moobing\»
    • Registro General Sanitario
  • Contenidos
  • Trabaja con nosotros
  • Vitrina Digital
Contacto
Presupuesto
TotalRisk
Pide presupuesto
Contacto
  • Calidad
    • C1
      • Columna 1
        • APPCC – Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
        • BRC – Estándar Global para la Seguridad Alimentaria
        • EFQM – Fundación Europea para la Gestión de la Calidad
        • IFS FOOD – International Food Standard para la Seguridad Alimentaria
        • ISO9001 Sistema de Gestión de Calidad
        • ISO13485 Dispositivos Médicos
        • ISO20000 Sistema de Gestión de Servicios de IT
        • ISO22000 Y FSSC22000 Seguridad Alimentaria
        • ISO22716 Buenas prácticas de Fabricación de Cosméticas
        • ISO55001 Gestión de activos
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Seguridad
    • C1
      • Columna 1
        • eIDAS – ETSI Telecomunicaciones
        • ENS 2022 – Esquema Nacional de Seguridad
        • ISO22301 Continuidad de Negocio
        • ISO22320 Gestión de Emergencias
        • Nueva versión ISO27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
        • ISO27017 Control de Seguridad para Servicios Cloud
        • ISO27701 Sistema de gestión de seguridad de la privacidad
        • ISO31000 Gestión de Riesgos
        • ISO45001 Seguridad y salud del trabajador
        • TISAX – Trusted Information Security Assessment Exchange
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Medioambiente
    • C1
      • Columna 1
        • FSC – Forest Stewarship Council (Gestión Forestal)
        • ISCC – International Sustainaibility Carbon
        • ISO14001 Sistema de Gestión Ambiental
        • ISO14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono
        • ISO50001 Sistema de Gestión Energética
    • C2
      • Columna 2
    • C3
      • Solicitar información
  • Compliance
    • C1
      • Columna 1
        • Delegado de Protección de datos
        • ISO37001 Sistema de Gestión Antisoborno
        • ISO37002 Sistema de Gestión de denuncias de irregularidades
        • ISO37301 Sistemas de Gestión de Compliance
        • Registro General Sanitario
        • Marcado CE
        • Planes de igualdad corporativos
        • Protección de datos personales
        • Protocolo de Acoso Escolar «Bullying»
        • Protocolo de prevención y actuación contra acoso laboral \»Moobing\»
    • Columna 2
      • C2
    • C3
      • Solicitar información
TotalRisk

Píldoras

TotalRisk / Píldoras
05Feb

Marketing como un traje a medida

5 de febrero de 2024 Mariam Rodríguez Píldoras 78

👔✨ Marketing como un traje a medida: Consejos para destacar

En el dinámico campo del marketing, cada empresa es como un traje a medida, único y hecho para destacar. La clave radica en personalizar estrategias que resalten la singularidad de cada negocio. Desde diseñar una presencia visual exclusiva, con logos y redes sociales que reflejen la identidad única, hasta adaptar las estrategias según el mercado y objetivos específicos, el marketing personalizado se convierte en la prenda perfecta para destacar en la multitud.

La comunicación a medida es esencial; es como el corte preciso de un sastre que se adapta a la audiencia, utilizando un lenguaje legible y fácilmente interpretable. La medición constante y el ajuste son la costura fina de cualquier estrategia efectiva, garantizando que cada detalle esté alineado con los resultados deseados. En un mundo donde la versatilidad es clave, la presencia multicanal permite adaptarse a diferentes audiencias, combinando redes sociales, correo electrónico y blogs de manera efectiva.

Finalmente, el marketing como un traje a medida es un compromiso a largo plazo. La construcción de relaciones sólidas, la actualización continua para seguir las tendencias del mercado y la escucha activa a través de análisis de datos son los toques finales que garantizan que tu marca destaque en este escenario empresarial único y diverso. ¿Estás listo para vestir tu marca con un traje a medida?

👔💡 #MarketingPersonalizado #MarcaÚnica #LinkedInMarketing

Read more
15Ene

Gestión de riesgos ante grandes cambios

15 de enero de 2024 Juanjo Alemany Píldoras 80

🚀Gestión de riesgos ante Grandes Cambios: Una metodología efectiva en cinco preguntas 💼✨

Las organizaciones se enfrentan constantemente a la necesidad de tomar decisiones estratégicas, especialmente cuando se avecinan cambios significativos que pueden alterar diversos aspectos como la estructura, el modelo de negocio, la cartera de clientes o el mercado en el que operan. Ante este desafío, presentamos una metodología simple basada en una secuencia de cinco preguntas clave.

1. ¿Puedo decir que no? Aunque el cambio a veces es inevitable, ya sea impulsado por factores tecnológicos, legales o estratégicos, es fundamental cuestionarse si realmente se puede optar por el «no». Esta pregunta nos insta a evaluar la necesidad real y la viabilidad de la modificación propuesta.

2. ¿Está dentro de nuestra misión? Es esencial examinar si el cambio está alineado con nuestras actividades fundamentales o si implica salir de nuestra zona de confort. Asegurarnos de que el cambio se alinee con la misión de la organización es crucial para garantizar coherencia y dirección.

3. ¿Disponemos de los recursos necesarios? Evaluar tanto los recursos disponibles como la inversión requerida es esencial para determinar la viabilidad del cambio. Asegurarse de que contamos con los recursos adecuados y que la inversión generará un retorno satisfactorio es clave para el éxito de la iniciativa.

4. ¿Es el momento adecuado? Después de analizar la necesidad, alineación y viabilidad, surge la pregunta crucial sobre el momento oportuno. Determinar si el cambio se ajusta al momento actual sin desviarnos de otros escenarios es esencial para una implementación exitosa.

5. ¿La balanza entre el valor obtenido y el esfuerzo es positivo? Por último, por más amortizable que sea un cambio, debemos preguntarnos si realmente se traduce en un incremento de valor significativo. Evaluar la relación entre el valor obtenido y el esfuerzo invertido es esencial para garantizar que la balanza se incline hacia el éxito.

En resumen, adoptar esta metodología de cinco preguntas puede ser clave para una gestión de riesgos efectiva ante grandes cambios. ¿Cuál es vuestro enfoque ante decisiones estratégicas?

#GestiónDeRiesgos #EstrategiaEmpresarial #GrandesCambios

Read more
28Nov

Gestión del talento

28 de noviembre de 2023 Juanjo Alemany Píldoras 82

🚀Gestión del talento – Una herramienta para potenciar el talento y fomentar el compromiso en el entorno laboral 🌟

En un mundo laboral en constante evolución, es crucial ir más allá de lo convencional para atraer, retener y motivar al talento. El mercado laboral actual es dinámico y desafiante, y la importancia de crear un entorno de trabajo excepcional que vaya más allá de las convenciones tradicionales, se vuelve un objetivo más en la búsqueda del éxito empresarial a todos los niveles.💼✨

🌐 Seducir y Entretener para el Éxito Empresarial: Desde la eliminación de inseguridades hasta la integración de sensibilidades personales, estas estrategias van más allá del salario y la conciliación. La capacitación continua y el énfasis en los valores y la generosidad construyen cimientos sólidos para un crecimiento colectivo y sostenible.

💼 Compromiso y Acompañamiento en Acción: Operaciones concretas, como dotar de recursos y gestionar conflictos de inmediato, son la esencia del compromiso y la mejora continua. La escucha activa y la integración de aspectos personales en la jornada laboral son prácticas que humanizan la experiencia laboral y crean un ambiente atractivo.

Basándonos en datos, el 40% de los trabajadores españoles enfrenta el burn-out y 40 millones de norteamericanos dejaron sus trabajos en 2021. Por ello, cada vez se apuesta más por un futuro con conciencia social que genere un ambiente donde el crecimiento profesional se fusiona con la satisfacción personal, donde las metas se alcanzan con ilusión y el éxito se comparte en conjunto.

💼🌟 #CambioCultural #CompromisoLaboral #CulturaOrganizacional #TalentoProfesional #Gestióndetalento

Read more
14Nov

Los 11 nuevos controles de ISO27001 versión 2022

14 de noviembre de 2023 Juanjo Alemany Píldoras 79

🛡️🔐 ISO 27001 Versión 2022: 11Controles Clave para Reforzar la Seguridad de la Información🔒👩🏽‍💻👨🏽‍💻

La norma ISO 27001 continúa evolucionando para hacer frente a los desafíos emergentes en el panorama dela ciberseguridad. En su última actualización, la Versión 2022 ha introducido 11 nuevos controles esenciales, detallados en el anexo A de la ISO 27002. Dichos controles están diseñados para fortalecer la postura de seguridad de las organizaciones y abordar las crecientes amenazas digitales.💻🖥️

Los nuevos controles abordan desde la identificación de amenazas hasta la seguridad en el desarrollo de software, proporcionando un marco completo para enfrentarlos desafíos actuales en ciberseguridad. La ISO 27001 destaca la importancia de la adaptabilidad y la concienciación.

A través de esta cápsula informativa presentamos algunos de los aspectos destacados. ¡Echad un vistazo!

#IS027001 #Ciberseguridad #SeguridadDelalnformación #ActualizaciónNormativa

Read more
05Oct

Beneficios del mapa de procesos

5 de octubre de 2023 Aleix Guillén Píldoras 77

🚀 Beneficios del Mapa de Procesos 🚀

En un mundo en constante cambio, la capacidad de comprender y optimizar los procesos internos es esencial para el éxito. Es aquí donde entran en juego los mapas de procesos. Estas representaciones visuales de cómo funcionan las operaciones de una organización proporcionan una serie de ventajas cruciales que merecen nuestra atención. Proporcionan una visión panorámica de cómo se realizan las tareas, identificando áreas de mejora y permitiendo una toma de decisiones más adecuada.

Los mapas de procesos son una herramienta metódica que puede impulsar la eficiencia operativa, el cumplimiento, la satisfacción del cliente y la mejora continua en cualquier organización. Si aún no has considerado su implementación, es el momento de hacerlo y dar un paso más.

En este cápsula informativa te lo explicamos brevemente.

#GestiónEmpresarial #MejoraContinua #EficienciaOperativa #MapaDeProcesos #ClientesSatisfechos

Read more
19Sep

El Arte del Liderazgo

19 de septiembre de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 74

🖌️El Arte del Liderazgo🎨

El liderazgo es una obra de arte en constante evolución, una expresión de creatividad y habilidades que se pueden pulir con el tiempo. 🎨 Al igual que un pintor crea una obra maestra en lienzo en blanco, un líder forja un camino hacia el éxito a través de actitudes y aptitudes clave.

El liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de inspirar y empoderar a otros para alcanzar su máximo potencial, no es solo un título, sino una responsabilidad que impulsa el progreso. Al cultivar estas actitudes y aptitudes, no solo nos convertimos en líderes más efectivos, sino que también creamos entornos donde todos pueden potenciar sus capacidades. Esta expresión es única en cada individuo, una obra maestra en constante progreso que puede cambiar vidas y transformar organizaciones. ¿Qué añadirías a tu obra de liderazgo?

#Liderazgo #DesarrolloPersonal #LiderazgoEfectivo

Read more
13Sep

¿Cómo conseguir mantener la motivación?

13 de septiembre de 2023 Montse Sardina Píldoras 80

🚀 Consejos para Mantener la Motivación en tu Día a Día 🚀

El camino hacia el éxito está pavimentado con desafíos y obstáculos, pero la motivación es la chispa que enciende el motor del progreso. Como seres emocionales, conectarnos con nuestra pasión y emociones es fundamental para mantenernos motivados. Aquí hay algunos consejos para impulsar tu motivación:

  1. Afronta cada día con una visión positiva.
  2. Crea un entorno de trabajo agradable.
  3. Reflexiona sobre los desafíos que enfrentarás.
  4. Sé realista en tus metas y comprende que sin esfuerzo no hay recompensas.
  5. No te recompenses constantemente.
  6. Sé consciente del progreso.
  7. La competitividad sana puede impulsarte.
  8. El ejercicio regular puede aumentar tu energía y reducir el estrés.
  9. Cuida tu salud mental, es esencial.

Recuerda, la motivación es la voluntad de esforzarte por alcanzar tus metas. Conectar con tus emociones y aplicar estos consejos te ayudará a mantener esa llama encendida. ¡Sigue adelante con pasión y determinación! 💪✨

#Motivación #Éxito #Bienestar #DesarrolloPersonal

 

Read more
04Sep

Ley de Conciliación de la vida familiar

4 de septiembre de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 75

¡Ley de Conciliación de la vida familiar y profesional en España! 🏠💼

El Real Decreto Ley 5/2023, que entró en vigor el 30 de junio de 2023, busca mejorar e impulsar la conciliación de la vida familiar y profesional. Esta legislación introduce cambios en el Estatuto de los Trabajadores para adaptarse a la Directiva de la Unión Europea 2019/1158 sobre conciliación.

Algunos aspectos clave de esta ley incluyen:

📌 Prohíbe la discriminación por razón de sexo al ejercer derechos de conciliación.

📌 Facilita la adaptación de la jornada laboral para cuidar de hijos, cónyuges, familiares, y más, incluso permitiendo el trabajo a distancia.

📌 Amplía y ajusta los permisos retribuidos, como los de matrimonio y lactancia.

📌 Extiende la excedencia para cuidar del cónyuge, pareja de hecho o familiares.

📌 Introduce un nuevo Permiso Parental específico para el cuidado de niños hasta 8 años, flexible e intransferible.

📌 Establece permisos por Fuerza Mayor para ausencias familiares urgentes.

📌 Brinda ampliaciones en suspensiones con reserva de puesto de trabajo para familias monoparentales.

📌 Considera nulos los despidos durante el permiso parental.

📌 Define cómo calcular indemnizaciones en casos de reducción de jornada.

Esta ley fomenta el equilibrio entre la vida laboral y familiar, protegiendo los derechos de los trabajadores.🤝💼🏠

#ConciliaciónLaboral #DerechosLaborales #EquilibrioVidaFamiliar #Profesional

 

Read more
28Ago

Riesgos en época de vacaciones

28 de agosto de 2023 Juanjo Alemany Píldoras 79

🌴🏖️ Gestión de Riesgos en Vacaciones 🌊☀️

¡Las olas del verano también pueden ser olas de oportunidad! ¿Sabías que la gestión de riesgos es tu compañera perfecta incluso en traje de baño? Desde la planificación hasta la vuelta a la rutina, aquí hay un recorrido por cómo puedes aplicar estrategias (con un poco de humor) para convertir tus vacaciones en momentos relajantes y seguros. 🏄‍♂️👙

PREPARACIÓN: 🗺️ Organizar unas vacaciones conlleva decisiones importantes: el destino, las fechas, el presupuesto… ¡Pero no temas! Aquí tienes unos consejos para gestionar esos riesgos.

🔹 Mitigación: Inicia en enero, involucra a todos los miembros de la familia y transforma la planificación en una experiencia compartida y emocionante.

🔹 Evitación: ¿Prefieres evitar los riesgos? Sigue trabajando, pero recuerda tomar ese merecido descanso cuando sea necesario.

🔹 Transferencia: Equilibra alternando un año lo organiza tu pareja, otro tú. ¡Así, aplazas el riesgo y mantienes la aventura viva!

🔹 Aceptación: ¿Necesitas un poco de ayuda extra para la calma? A veces, tomar un ansiolítico puede ser una opción para disfrutar más plenamente.

DURANTE LAS VACACIONES: 🌊 Incluso en medio de la tranquilidad de las vacaciones, hay riesgos acechando. ¿Cómo puedes mantenerte sereno?

🔹 Mitigación: Si las preocupaciones acechan, considera acortar tus vacaciones o tomar un tiempo para ti en el medio.

🔹 Evitación: Si las playas no son para ti, quédate en casa y practica el mindfulness para encontrar tu propio oasis de tranquilidad.

🔹 Transferencia: Culpa a otros por las situaciones incómodas y prepárate para tomar el control el próximo año.

🔹 Aceptación: Reflexiona sobre cómo sería este momento en la oficina sin aire acondicionado y aprecia tu ubicación actual.

VUELTA DE VACACIONES: 🌊 Regresar a la rutina puede traer consigo su propio conjunto de situaciones inesperadas. ¿Cómo puedes tratarlas?

🔹 Mitigación: Si sientes la resaca emocional, busca terapia, haz nuevos amigos o considera un cambio de trabajo para encontrar un nuevo equilibrio.

🔹 Evitación: No tomes vacaciones… aunque esa no es nuestra recomendación.

🔹 Transferencia: ¿Un intercambio con tu yo de vacaciones jubilado? ¡Podría funcionar!

🔹 Aceptación: ¡Estamos un paso más cerca de las vacaciones del próximo año! Un pensamiento emocionante mientras volvemos a nuestra rutina.

Las vacaciones son una oportunidad para relajarte, aprender y crecer. ¡Así que lánzate con tus habilidades de gestión de riesgos y disfruta de unas vacaciones increíbles o de una vuelta a la realidad con más fuerza! 🌊🏝️

#GestiónDeRiesgos #VacacionesSinPreocupaciones #DisfrutaElVerano

Read more
01Ago

Características de un profesional digital

1 de agosto de 2023 Mariam Rodríguez Píldoras 77

En la actualidad, el entorno digital juega un papel crucial en el ámbito laboral. Un profesional digital es aquel individuo que posee las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse eficientemente en el entorno digital, utilizando la tecnología y las herramientas digitales para llevar a cabo sus tareas laborales, comunicarse, promocionarse y desarrollar su carrera profesional. Para poder destacar en este panorama competitivo, es esencial contar con las habilidades adecuadas.

El marketing digital es una competencia imprescindible. Un profesional digital debe comprender conceptos como SEO, publicidad en redes sociales y analítica web para lograr una presencia sólida en línea y alcanzar los objetivos propuestos. La capacidad de analizar datos para tomar decisiones informadas es esencial para el éxito en el entorno digital.

La creatividad y habilidades de comunicación son valiosas para generar contenido atractivo y transmitir mensajes de manera efectiva. Además, el profesional digital debe saber gestionar su presencia en línea estratégicamente y desarrollar un pensamiento estratégico para alcanzar metas claras.

Finalmente, la ética digital y la conciencia de ciberseguridad son imprescindibles en un mundo digitalizado. Respetar la privacidad y seguir normas y regulaciones pertinentes garantiza una práctica profesional responsable.

#ProfesionalDigital #Tecnología #MarketingDigital #Adaptabilidad #DatosAnalíticos #Creatividad #ComunicaciónEfectiva #Ciberseguridad #ÉticaDigital

Read more
  • 12345

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Política de cookies

De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de totalrisk.org propiedad de KLUG CONSULTING S.L. (el prestador) y el motivo de su uso.

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente demandados por el usuario.

Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido el Grupo de Trabajo del Artículo 29 en su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

Cookies de «entrada del usuario»
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
Cookies de seguridad del usuario
Cookies de sesión de reproductor multimedia
Cookies de sesión para equilibrar la carga
Cookies de personalización de la interfaz de usuario
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son unos pequeños códigos de programación que se instalan en los navegadores de los usuarios con la finalidad de almacenar información de uso y de navegación. Dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.

TIPOS DE COOKIES que existen

Tipos de cookies según la entidad que las gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos). –

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Tipos de cookies según su finalidad

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como seguir y analizar la actividad que lleva a cabo para mejorar y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada. Las cookies usadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos.

La utilización de las cookies ofrece ventajas, como, por ejemplo:

– facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web;

– evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; y

– favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.

Al acceder a nuestra web se le informa que si sigue navegando se le instalarán diversas cookies de terceros consintiendo así la instalación de determinadas cookies que tendrán como única finalidad la de registrar el acceso a nuestro sitio web para la realización de estadísticas anónimas sobre las visitas, recopilando información siempre de forma anónima. No es necesario que acepte la instalación de estas cookies, podrá navegar igualmente por toda nuestra web.

En diversas secciones de nuestra web se podrán instalar cookies de redes sociales, en concreto las siguientes:

Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
Facebook, según lo dispuesto en su política de cookies.
Linkedin, según lo dispuesto en su página sobre el uso de las cookies.
Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el Sitio Web:

DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Para restringir o bloquear las cookies, se hace a través de la configuración del navegador.

Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de modo que se le notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en el equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.

Tenga en cuenta que, si no desea recibir cookies, ya no podremos garantizar que nuestro sitio web funcione debidamente. Puede que algunas funciones del sitio se pierdan y es posible que ya no pueda ver ciertos sitios web. Además, rechazar las cookies no significa que ya no vaya a ver anuncios publicitarios. Simplemente los anuncios no se ajustarán a sus intereses y se repetirán con más frecuencia.

Cada navegador posee un método distinto para adaptar la configuración. Si fuera necesario, consulte la función de ayuda del navegador para establecer la configuración correcta.

Para desactivar las cookies en el teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.

Puede obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/.

Teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de nuestro sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que nuestra página web contiene lo que se denominan elementos integrados: textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web o a través del mismo.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista anterior, le rogamos que nos lo comunique. O bien póngase en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Cómo deshabilitar las cookies?

En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquéllas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, que depende del navegador que utilice:

Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.

Haga clic en la pestaña de privacidad.· Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

Mozilla Firefox (http://goo.gl/QXWYmv)
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.·Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir usar una configuración personalizada de su historial, así como otras cuestiones relacionadas con su Privacidad.
Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.
Safari (https://support.apple.com/es-es/HT201265)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, generalmente en el menú de “Opciones” en la sección de “Privacidad”. (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información).

De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de totalrisk.org propiedad de KLUG CONSULTING S.L. (el prestador) y el motivo de su uso.

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente demandados por el usuario.

Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido el Grupo de Trabajo del Artículo 29 en su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

Cookies de «entrada del usuario»
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
Cookies de seguridad del usuario
Cookies de sesión de reproductor multimedia
Cookies de sesión para equilibrar la carga
Cookies de personalización de la interfaz de usuario
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son unos pequeños códigos de programación que se instalan en los navegadores de los usuarios con la finalidad de almacenar información de uso y de navegación. Dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.

TIPOS DE COOKIES que existen

Tipos de cookies según la entidad que las gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos). –

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Tipos de cookies según su finalidad

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como seguir y analizar la actividad que lleva a cabo para mejorar y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada. Las cookies usadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación. En ningún caso estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se usan para la recogida de los mismos.

La utilización de las cookies ofrece ventajas, como, por ejemplo:

– facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web;

– evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; y

– favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.

Al acceder a nuestra web se le informa que si sigue navegando se le instalarán diversas cookies de terceros consintiendo así la instalación de determinadas cookies que tendrán como única finalidad la de registrar el acceso a nuestro sitio web para la realización de estadísticas anónimas sobre las visitas, recopilando información siempre de forma anónima. No es necesario que acepte la instalación de estas cookies, podrá navegar igualmente por toda nuestra web.

En diversas secciones de nuestra web se podrán instalar cookies de redes sociales, en concreto las siguientes:

Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
Facebook, según lo dispuesto en su política de cookies.
Linkedin, según lo dispuesto en su página sobre el uso de las cookies.
Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el Sitio Web:

DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Para restringir o bloquear las cookies, se hace a través de la configuración del navegador.

Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de modo que se le notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros. También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en el equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.

Tenga en cuenta que, si no desea recibir cookies, ya no podremos garantizar que nuestro sitio web funcione debidamente. Puede que algunas funciones del sitio se pierdan y es posible que ya no pueda ver ciertos sitios web. Además, rechazar las cookies no significa que ya no vaya a ver anuncios publicitarios. Simplemente los anuncios no se ajustarán a sus intereses y se repetirán con más frecuencia.

Cada navegador posee un método distinto para adaptar la configuración. Si fuera necesario, consulte la función de ayuda del navegador para establecer la configuración correcta.

Para desactivar las cookies en el teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.

Puede obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/.

Teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de nuestro sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que nuestra página web contiene lo que se denominan elementos integrados: textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web o a través del mismo.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista anterior, le rogamos que nos lo comunique. O bien póngase en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Cómo deshabilitar las cookies?

En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquéllas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, que depende del navegador que utilice:

Internet Explorer (https://goo.gl/iU2wh2)
En el menú de herramientas, selecciones “Opciones de Internet”.

Haga clic en la pestaña de privacidad.· Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja y Aceptar todas las cookies.

Mozilla Firefox (http://goo.gl/QXWYmv)
En la parte superior de la venta de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.·Seleccionar Opciones.
Seleccionar el panel Privacidad.
En la opción Firefox podrá elegir usar una configuración personalizada de su historial, así como otras cuestiones relacionadas con su Privacidad.
Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)
Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.
Seleccionar Configuración.
Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.
En la selección “Privacidad” hacer clic en el botón Configuración de contenido.
En la selección de Cookies, se pueden configurar las opciones.
Safari (https://support.apple.com/es-es/HT201265)
En el menú de configuración seleccione la opción de “Preferencias”.
Abra la pestaña de privacidad.
Seleccione la opción que quiera de la sección de “bloquear cookies”.
Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio Web pueden no estar disponibles después de deshabilitar las cookies.

Si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, generalmente en el menú de “Opciones” en la sección de “Privacidad”. (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información).

Cookies necesarios

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!